¿Cómo enderezar un Rin de Moto?

Si tienes una moto, lo más seguro es que has pasado por la situación en la que se endereza un rin de tu moto. Es común ver cómo hay personas que no buscan una solución a este problema, tan solo siguen rodando la moto como si no hubiese pasado nada.
Al tener un rin doblado se producen diversos daños en la moto, que pueden generar gastos y preocupaciones a largo plazo. En última instancia puede afectar la llanta y será imposible inflar.
La mejor decisión que puedes tomar es enderezar el rin. La buena noticia es que lo puedes hacer tú mismo en casa o si prefieres pagarle a un especialista en el área para que te arregle el rin, también puedes hacerlo.
¿Cómo enderezar?
A la hora de elegir los rines ideales para tu moto, existe una gran variedad de rines en el mercado. Pero como todo producto, hay unos que están más susceptibles a dañarse que otros. Por eso es importante asesorarte con tiempo, que estamos comprando los mejores rines para nuestra moto.
Cuando el rin tiene una gran cantidad de níquel, este se hace más pesado. Por lo tanto, el material del rin es más rígido y aumenta la probabilidad de que se fracture. Su alto peso puede generar problemas en las suspensiones y en otros elementos de la moto.
Pero si compramos un rin con más aluminio, este material permite que se tolere más la deformación y que no se doblen las pestañas. A pesar de tener sus ventajas como lo es tener una alta fortaleza y te ofrece un mayor rendimiento, también tiene sus desventajas como el alto costo de su reparación. Pero te aseguro que tener un rin de calidad en tu moto, será una buena decisión de la que no te arrepentirás.
Si deseas enderezar el rin de tu moto, debes asegurarte que la reparación se haga por especialistas en el área. Pero no puedes ni intentar utilizar un martillo para enderezar el rin, esto podría ser peor y hasta podrías perder el rin completo.
Existen dos maneras de enderezar un rin de moto. La primera es emplear el frío mediante una prensa hidráulica. Se coloca la pieza de forma equivalente y se gira hasta que se logra quitar las lesiones menores. Sin embargo, existe una alta posibilidad de que la pieza se vuelva a romper.
También, se puede intentar reparar en una prensa, pero hay una probabilidad de que se quiebre la pieza. Esto se debe a su inexactitud para que se recupere su forma original.
La segunda opción es utilizar el calor. Cuando se calienta la pieza, se genera un fenómeno conocido como recocido del metal. Debido a este fenómeno se puede recuperar la forma original de la pieza. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que dicho proceso debe realizarlo un profesional para que se produzca el resultado que deseamos.
¿Qué pasa si se dobla?
El rin de una moto está expuesto a doblarse cuando estamos manejando. Los rines pueden rozar contra cualquier elemento que pueda romperlo. Lo más importante es actuar rápido para que no se generan más daños en nuestra moto.
Hay que tomar en cuenta que los rines no es solo un accesorio de la llanta, el rin cumple una función muy relevante y es nuestra responsabilidad mantenerlos en buen estado. Su principal función es garantizar la resistencia aerodinámica de la moto y si nos descuidamos podemos provocar fallas como:
- Vibraciones en las direcciones de la moto que pueden ser ligeras y suelen no notarse
- Poco control de la moto en altas velocidades
- Deformación de la llanta
- Falta de alineación y balanceo
- Con el pasar de los días se pierde el aire en las llantas
¿Qué es Rectificar un rin de moto?
Cada cierto tiempo se debe realizar una rectificación de rines en nuestra moto. De esta manera, nos aseguramos que la moto se encuentre en buenas condiciones para sumar más kilómetros.
Luego de cualquier inconveniente con los rines, lo más ideal es hacer una rectificación a los rines. Cada vez que manejamos y caemos en un hueco, esto puede causar que el aspa del rin se dañe o que la forma del rin se deforme. La mejor decisión que podemos tomar es que, cada cierto tiempo, le paguemos a nuestro mecánico de confianza para que nos realice una rectificación.
Puede pasar que los rines estén sufriendo un daño o una ruptura y si nos aseguramos de hacer la rectificación, podemos prevenir una mala consecuencia.
La rectificación es la mejor opción para poner en orden aquellos problemas que pudieron afectar los rines. De esta manera, los dejamos en un óptimo estado para el uso de la moto.
¿Cuánto Cobran por reparar un rin de moto?
Si quieres saber cuanto cuesta y en dónde poder reparar un rin de moto. La respuesta puede depender de cuánto fue el daño causado, si utilizas un Rin de moto de rayos o de aspa y hasta el lugar al que lleves la moto.
El costo de la reparación va a depender de la intensidad del impacto que recibió al fracturarse. Sin embargo, si usamos un rin de aluminio en nuestra moto, este podría salir más costoso, esto pasa porque su trabajo para recuperar la forma original lleva más tiempo por su elevado peso.
Para un especialista en el área no es trabajo sencillo detectar en dónde está el problema. Por lo tanto, no solo se paga la reparación. También, se emplea un aparato para conocer más a profundidad cuál es el problema y luego si se puede solucionar el problema. La reparación de rines puede variar desde soldar el rin, hasta aplicar calor con un soplete.
¿Cómo saber el numero de rin de una moto?
Si aún no sabes cuál es el número de rin de tu moto. Aunque no lo creas, es más sencillo de lo que crees. Tan solo debes conocer cuál es la medida del diámetro del aro de extremo a extremo. La medida que te dé como resultado, la tienes que convertir en pulgadas.
A partir de esta medida ya conocerás el primer indicativo del número de rines que debes comprar, a la hora de sustituir el que tienes. Es muy importante conocer la medida exacta para que no cometamos el error de comprar la medida que no es y esto no nos permitirá circular de la manera más óptima.
Hay que mantenernos informados sobre cada detalle de nuestra moto para así asegurarnos una larga durabilidad.
Deja una respuesta