La cocaína es una droga natural, que proviene de la hoja de la coca, originaria de Sur- América; esta droga es altamente adictiva, debido a sus efectos sobre el organismo; puesto que la persona una vez que la ingiere experimenta casi instantáneamente una sensación de bienestar, se siente animado y eufórico.
En este sentido, cuando se consume la cocaína, al igual que cualquier otra droga, se afecta nuestra salud; ya que diversos órganos de nuestro cuerpo se ven afectados, primordialmente aquellos a través de los cuales administramos la droga; en este caso, la nariz, si es que se consume por esta vía. Así que veamos los efectos de la coca en la nariz.
Efectos que tiene la coca en la nariz
Al aspirarse o inhalarse de modo continuo esta droga, se ve alterado el sentido del olfato; desde percibir poco los olores, hasta llegar a perder por completo la facultad de oler; igualmente se presentan episodios de sangrado por la nariz sin ninguna causa aparente; además de carraspera o aspereza en la garganta con más frecuencia de lo normal.
De allí que los efectos de la coca en la nariz, causados por la inhalación, pueden ser fatales para toda la estructura en esta área del cuerpo; porque esta droga genera una vasoconstricción de la zona; en otras palabras, lo que hace es obstruir los capilares sanguíneos, trayendo como consecuencia una mala circulación de la sangre.
Lo que favorece el que se puedan originar procesos infecciosos; así como laceraciones o heridas en la mucosa de la nariz; produciendo excavaciones o pequeños huecos en dicho tejido, que termina por estar necrosado, es decir, que ya está muerto. En consecuencia, todo el daño producido sobre la estructura cartilaginosa de la nariz puede ser tan fuerte, que logre abarcar hasta la zona del paladar, o bien hacia el tabique nasal; y ya a este nivel, se pierde la nariz, pues termina hundiéndose por completo.
¿Qué otros efectos causa la inhalación de cocaína en la nariz?
Como el tabique de la nariz se constituye de tejido cartilaginoso, tiene una placa o laminilla vertical que cubre desde el dorso de la nariz, hasta el nivel del paladar; y está revestido en toda esa zona por una membrana con muchos capilares sanguíneos; desempeñando ciertas funciones en la cavidad nasal:
- En primer lugar, separa las fosas nasales en 2 (si una se tapa, funciona la otra).
- En segunda instancia, aquí se entibia el aire que respiramos.
- Y por último, se encarga de darle esa apariencia levantada y recta a la nariz.
Partiendo de esto, tenemos que cuando una persona es adicta al consumo de cocaína, presenta entre otras alteraciones, el adormecimiento o entumecimiento nasal; trayendo como consecuencia la desviación del tabique nasal.
Además se produce una irritación crónica de la nariz, haciendo que existan hemorragias continuamente; de la misma manera presentan dificultades o molestias para tragar; producto de la misma irritación que tiene toda la zona nasofaríngea, a causa de la aspiración frecuente de coca.
Cuando la lesión en el tabique nasal es de tal magnitud que termina en perforación o agujero, es lo que se llama perforación septal; y ante este gran problema, la posible solución es únicamente mediante la cirugía, para corregir el perjuicio ocasionado.
Por otra parte, hay ocasiones donde se forma en el área maltratada por la herida o agujero una especie de cicatrización, lo cual no es nada favorable; puesto que tiende a dificultar y obstruir gran parte de la cavidad nasal; impidiendo que la persona respire correctamente.
Es de notar que en muchos de los casos con adicción crónica al consumo de coca, tienen como parte de los efectos de la coca en la nariz la destrucción de la estructura nasal.