El reishi, un posible aliado contra el virus del papiloma humano

El hongo reishi o ganoderma lucidum es una medicina que se ha utilizado durante siglos en culturas principalmente asiáticas. Esto se debe a que su seta, la parte con los elementos activos, también conocido como reishi puro; posee propiedades medicinales.

Se trata de una seta que, gracias a sus propiedades, las cuales han demostrado ser efectivas, se ha vuelto cada vez más conocida.

Aunque se le conoce más por el apoyo bioquímico que brinda al sistema inmune o sus antioxidantes, también ha demostrado ser un antiviral efectivo. Y con eso, incluso se ha encontrado que podría ser una potente medicina en contra del VPH o virus del papiloma humano.

Por lo que resulta posible eliminar por completo el virus del papiloma humano en personas con reishi de calidad. Una noticia fascinante.

Índice
  1. ¿Qué es el hongo reishi?
    1. Propiedades generales del reishi
    2. Propiedades antivirales del reishi
    3. La base del experimento
    4. Los pacientes
    5. La medicina
    6. Visualización de los resultados
    7. Los resultados de la investigación

¿Qué es el hongo reishi?

Aunque antes de hablaros de este maravilloso descubrimiento, hay que dar un poco de contexto. A pesar de que sea una seta cuyo uso data de hace más de 2000 años, puede que no sepas todo al respecto de ella.

Se trata de un hongo de la familia de las Ganodermataceae y del género Ganoderma. Su nombre científico es Ganoderma lucidum y también es conocido como pipeta u hongo reishi. El nombre reishi viene de su denominación japonesa, traducible como “hongo espiritual” debido a sus propiedades.

Normalmente, se le denomina solo “reishi” o “reishi puro” a la seta, por ser la parte en la que se encuentran los elementos activos.

Propiedades generales del reishi

Los 2 puntos más destacables del hongo reishi son su capacidad de activar el sistema inmune y sus potentes antioxidantes. El reishi de calidad es un producto que puede ser utilizado en la medicina con mucha confianza.

En cuanto a su química más pura, sus tripertenos y polisacáridos son lo más destacable. También está el ácido ganoderico, el cual se presume podría ser capaz de proteger el hígado de los seres humanos. Y por si eso fuera poco, también tiene un alto contenido de vitaminas del grupo B además de

aminoácidos esenciales. Donde el reishi puro destaca por ser el protagonista en este apartado. Por lo que también tiene propiedades inmunoterapéuticas, inmunomoduladores y antitumorales.

También se presumen propiedades hipolipemiantes, antiagregantes e hipoglucemiantes.

Propiedades antivirales del reishi

Las propiedades antivirales del reishi existen por 2 principales razones; su nutritivo contenido y sus propiedades inmunomoduladores. Es conocido como un súper alimento debido a esto mismo, especialmente en el reishi de calidad.

Sus capacidades nutritivas ayudan al organismo, lo fortalecen y con ello mejoran la respuesta inmune.

Una de las virtudes del reishi de calidad está en el hecho de que su consumo frecuente conlleva a un cambio de la respuesta inmune. Que, aunque no ataca por sí mismo al virus, le otorga la fuerza al sistema inmunitario para detener la infección.

La base del experimento

El experimento buscaba encontrar si ciertos hongos podían eliminar la infección del virus del papiloma humano en personas. Se usaron 3 tipos diferentes de hongos en 2 grupos de pacientes.

También se buscaba encontrar una manera menos dañina e invasiva de combatir el virus del papiloma humano. Recordemos que la mayoría de los tratamientos suelen ser relativamente peligrosos y costosos.

Se tomó un grupo de 472 pacientes que fueron sometidos a un examen con hisopos orales para gingivitis. 61 de estos fueron diagnosticados con virus del papiloma humano (Serotipos 18 y 16).

41 de estos pacientes recibieron el tratamiento con reishi y un hongo añadido por 2 meses. Los 20 restantes fueron tratados con laetiporus sulphureus.

Los exámenes del virus se volvieron la cotidianidad de los pacientes, y los resultados resultaron siendo satisfactorios.

Los pacientes

Los pacientes que formaron parte del grupo elegido padecían de los serotipos más peligrosos delvirus del papiloma humano.

Es decir, estos sufrían de las cepas con mayor probabilidad de provocar enfermedades como cáncer uterino. Este detalle para asegurar su fiabilidad y probar si también funcionaba en casos más graves.

Por lo que no solo se estaría probando el reishi puro como posible tratamiento, sino que este pueda incluso volverse normativo ante tal enfermedad.

 

La medicina

Como se explicaba anteriormente, las 61 personas con los serotipos 18 y 16 se dividieron en 2 grupos, con diferente tratamiento.

El grupo uno fue tratado con un hongo llamado laetiporus sulphureus. Un hongo también conocido como pollo del bosque (debido a que la seta se asemeja a un pollo) que crece en un hábitat y condiciones similares al hongo reishi.

Estos recibieron su tratamiento con el hongo laetiporus sulphureus durante 2 meses, al igual que el grupo 2. Este grupo únicamente contaba con 20 integrantes.

En cambio, el grupo dos fue tratado con una solución de reishi de calidad y un hongo llamado trametes versicolor. Y este era el grupo más numeroso, con 41 personas en él.

El trametes versicolor es conocido por ser un hongo extremadamente común, siendo capaz de encontrarse en todo el mundo. Igualmente, vive en condiciones similares al hongo reishi y el laetiporus sulphureus.

Visualización de los resultados

Con su tratamiento cotidiano, recibían pruebas de virus del papiloma humano. Las pruebas utilizadas eran PCR (reacción en cadena de la polimerasa, por sus siglas en inglés) que también fueron utilizadas para medir los resultados finales.

De tal manera que podía asegurarse la credibilidad de las pruebas y que los pacientes tengan un diagnóstico seguro.

Los resultados de la investigación

Finalmente, los resultados fueron sorprendentemente efectivos en el caso del reishi y trametes versicolor. Se puede eliminar eficazmente todo rastro del virus en el cuerpo de los pacientes.

El 88% de los pacientes del grupo 2 resultaron sanos después de los 2 meses de tratamiento con el hongo reishi. En cambio, tan solo el 5% de los pacientes que tomaron laetiporus sulphureus resultaron curados.

Esto es un gran descubrimiento a favor de mejores oportunidades para personas que sufren de virus del papiloma humano. No obstante, como cualquier estudio, este debe ser acompañado de otros estudios similares para lograr tal objetivo.

Nuevamente, demuestra que el reishi de calidad es un potente remedio en contra de afecciones virales. No se puede esperar menos de un tratamiento tan antiguo, aún vigente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir