Mejores electroestimulador muscular del mercado. Comparativa de modelos
Un electroestimulador muscular ayuda a personas con espasmos musculares, personas con músculos tensos y aquellas que requieren recuperarse de lesiones deportivas o por accidentes.
[amazon bestseller=”electroestimulador muscular” items=”6″ template=”table”]
La forma en que trabaja un electroestimulador depende de los parches o electródos conectados a una máquina. Al eléctrodo se conduce una corriente eléctrica por cableado, que este a su vez lleva al músculo, estimulándolo para realizar contracciones y relajaciones.
El electroestimulador utiliza frecuencias por debajo de 10 Hz para lograr la estimulación de circulación sanguínea, lo cual relaja los músculos. Con frecuencias entre 10 y 35 Hz activa las fibras lentas y el metabolismo aeróbico.
Con frecuencias intermedias entre 35 y 50 Hz provoca la contracción de las fibras musculares de metabolismo mixto, es decir, tanto aeróbico como anaeróbico, y con frecuencias altas superiores a 50 Hz, activa fibras de metábolismo anaeróbico de alta intensidad.
El aparato de electroestimulación muscular
En casa tenerlo es contar con un aparato que ayudará en lumbalgias, dolores ciáticos y como estimulante de la circulación sanguínea, favoreciendo a personas con insuficiencia venosa y varíces, así como también a practicantes de deportes.
Son dispositivos que benefician a personas que padecen dolores y contracturas así como lesiones o que simplemente desean trabajar la tonicidad y el rendimiento de sus músculos.
Para ello estos aparatos disponen de diversas programaciones de rutinas, relajando y contrayendo músculos a través de la técnica de la corriente eléctrica.
Electroestimulador One de Compex Tens
Envía impulsos eléctricos al músculo, de manera que engaña a este con un trabajo independiente de la orden del cerebro. El compex utiliza eléctrodos para recibir impulsos que hacen que el músculo se contraiga y relaje.
[amazon box=”B00NDA9OY2″]
Cuenta con diversos programas, unos de recuperación, otros son de fuerza, resistencia aeróbica, abdominales y algunos son de masajes, Todos los programas varían en el tipo de impulso, duración y frecuencia simulando la rutina escogida.
El one compex es ideal para recuperación, capilarización u oxigenación, que hacen que el músculo bombee mucha sangre, eliminando resíduos y aumentando el aporte de oxígeno.
Electroestimulador muscular facial
Por otra parte, genera a través de canales, diversas ondas que llegan al rostro por medio de electrodos. Es un aparato común en las estéticas y la cosmetología.
Con él se trabajan los músculos del rostro, reafirmándolo y atacando la flacidez facial en especial en los párpados, la comisura de los labios o surco nasogeniano y el cuello. De manera que esta electroestimulación tiene efectos positivos en la piel que ha perdido colágeno y elastina, además de los músculos que ha perdido tonicidad.
Su uso se recomienda hasta dos veces por semana y mejor aún combinado con la radiofrecuencia para obtener excelentes resultados. Así pues la combinación de masajes, cremas, consumo de vitaminas A y E, radiofrecuencia y electroestimulación facial puedem mitigar y prevenir los efectos del tiempo y la gravedad sobre el rostro.
[amazon bestseller=”Electroestimulador muscular facial” items=”6″ filterby=”title” filter=”facial”]
¿Comprar electroestimulador muscular al mejor precio?
Este aparato está de moda puesto que se ha promocionado para su uso en gimnasia pasiva, por lo que muchos desean tonificar, adelgazar y esculpir su cuerpo con él. En un principio estos dispositivos fueron pensados para rehabilitación y prevención de dolores y lesiones.
[amazon bestseller=”Electroestimulador muscular” items=”6″ template=”table”]
Hoy día se promociona como un artefacto milagroso para adelgazar. La verdad es que puede usarse como complementos de rutinas y cambios de hábitos sedentarios, más no son una panacea capaz de reducir kilitos de sobra sin ciertas rutinas y disciplinas de ejercicio así como de alimentación saludable.
Sin embargo, son bastante funcionales y beneficiosos si se conoce bien el tipo de programa y rutina a usar. Por ello la asesoría al momento de comprar un electroestimulador es vital.
¿Cuando puedo conseguirlo barato?
El electroestimulador muscular barato es aquel que aporta calidad y funcionabilidad en relación a un precio bajo. El compex 2.0 ha sido uno de los más vendidos por su rendimiento y bajo costo. Trabaja resistencia, fuerza máxima, calentamiento y capilarización.
[amazon bestseller=”Electroestimulador muscular” items=”3″]
Cuenta con programas de estiramiento y descontracturantes antidolor, además con programas de recuperación, relajación, entrenamiento, fitness para tonificación de brazos, de múslos, el abdomen y los glúteos.
El Sport Electric Multisport Pro es económico e ideal para la recuperación y alivio de dolores musculares, y en él se dispone de programas de recuperación y fortalecimiento de volúmen.
El Sport Elec Free Acton es un electroestímulador de alta gama que al igual que el Veinopuls Sport y el Tesmed Max 7,8 Power son opciones baratas para tonificar músculos, recuperar lesiones y prevenir así como aliviar dolor muscular.
Electroestimulador muscular profesional
Se trata de un dispositivo modelo de entrenamiento con prestaciones profesionales dedicados al trabajo de las fibras de contracción lenta y rápida de diferentes cualidades musculares.
[amazon bestseller=”Electroestimulador muscular profesional” items=”6″ template=”table”]
Con programas de fitness y de belleza para tonificar los músculos y definir la silueta, además de programas que utilizan la corriente TENS para conseguir efecto analgésico que eliminan el dolor. Programas de refuerzo para articulaciones y prevención de lesiones y programas para la recuperación de los músculos tras una lesión.
Opiniones sobre los electroestimuladores
Los beneficios de los electroestimuladores se observan cuando son utilizados con asesoramiento de fisioterapéutas, traumatólogos, neurólogos y entrenadores. Todo ello dependiendo de la razón de su uso.
No son ideales para conseguir volúmen muscular, son y serán en cuEstión de estÉtica, el complemento de rutinas de ejercicio. Además tampoco generan gasto cardíaco, por lo que el miocardio no es entrenado a través de la electroestimulación.
De manera que son ideales para conseguir equilibrio entre el ejercicio tradicional sin descuidar tendones y articulaciones. Lo que si es incuestionable es su beneficio en terapias de rehabilitación tras intervenciones quirúrgicas, retiros de yesos, lesiones deportivas o por accidentes.
En cuanto a la electroestimulación facial, es indiscutible que las opiniones de cosmetólogas y expertos en estética aseguran que es una buena técnica de reafirmación y tonificación.